Enfrentar desafíos emocionales y psicológicos es parte de la vida, pero muchas veces, no sabemos cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda. A menudo, creemos que solo debemos acudir al psicólogo cuando estamos pasando por una crisis profunda o cuando los síntomas ya son insoportables. Sin embargo, la salud mental no es solo para los momentos de emergencia. Es importante buscar apoyo preventivo o al principio de cualquier dificultad, para evitar que las situaciones empeoren.
🌿 Desmitificando la idea de “tienes que estar muy mal” para buscar ayuda
El mito de que “solo se va al psicólogo si uno está muy mal” es uno de los principales obstáculos para que las personas busquen la ayuda que necesitan. En realidad, la psicoterapia no solo trata enfermedades mentales graves. Los psicólogos están ahí para ayudarte a enfrentar situaciones cotidianas, gestionar emociones, mejorar tus relaciones y trabajar en tu bienestar emocional.
Si bien es cierto que la intervención temprana es fundamental para prevenir problemas mayores, también es cierto que la psicoterapia es útil incluso para aquellos que solo necesitan mejorar su calidad de vida y adquirir herramientas para enfrentar mejor los retos de la vida cotidiana.
🧠 Señales emocionales, físicas y conductuales que indican que es hora de buscar ayuda:
1. Cambios emocionales constantes y abrumadores
Si notas que tus emociones se vuelven más intensas de lo habitual o cambian sin razón aparente, es un indicio de que algo no está funcionando del todo bien. Algunos ejemplos incluyen:
- Sentir tristeza profunda y constante, sin motivo evidente.
- Experimentar ansiedad o pánico sin causa clara.
- Irritabilidad excesiva o cambios de humor frecuentes, que afectan tu entorno.
El psicólogo te ayudará a entender y gestionar estos cambios emocionales, brindándote estrategias para regular tus emociones y evitar que se conviertan en un obstáculo en tu vida diaria.
2. Desgaste físico: la mente y el cuerpo están conectados
El estrés y la ansiedad no solo afectan tus emociones, también se manifiestan físicamente. Si experimentas síntomas como:
- Dolor de cabeza frecuente o migrañas.
- Problemas digestivos (dolores estomacales, intestinos irregulares).
- Fatiga extrema, insomnio o dificultad para dormir.
- Tensión muscular o dolor en el cuello y espalda.
Estos síntomas no deben ser ignorados, ya que pueden ser una señal de que tu cuerpo está respondiendo al estrés emocional. El psicólogo puede ayudarte a encontrar formas de aliviar esta tensión mental y física, enseñándote técnicas de relajación y mindfulness.
3. Dificultades en tus relaciones interpersonales
Las relaciones personales, ya sean con familiares, amigos o pareja, pueden volverse difíciles cuando no estamos en equilibrio emocional. Si experimentas alguno de estos problemas, es una buena señal para acudir a un psicólogo:
- Problemas para comunicarte con los demás o sentirte incomprendido/a.
- Conflictos recurrentes con los seres cercanos que no se resuelven.
- Sentirte aislado/a o tener dificultades para conectar con otras personas.
- Miedo constante al rechazo o a las opiniones de los demás.
La terapia te ayuda a mejorar la comunicación, resolver conflictos y encontrar nuevas formas de relacionarte con los demás desde un lugar de salud emocional.
4. Sentimiento de no tener control sobre tu vida
Si constantemente sientes que las cosas se están desmoronando y no puedes manejar la situación, puede ser un signo de que es hora de recibir ayuda:
- Sentimientos de impotencia o frustración por no lograr tus objetivos o no sentirte satisfecho/a con tu vida.
- Tener pensamientos negativos repetitivos que afectan tu autoestima y tu percepción del futuro.
- Sentir que no tienes motivación para hacer las cosas que antes te gustaban o te daban energía.
El psicólogo puede ayudarte a redirigir estos pensamientos y a encontrar un camino hacia la autoaceptación y el equilibrio emocional.
5. Evitar situaciones o aislarte socialmente
Si empiezas a evitar situaciones que antes disfrutabas o te aísla de tus seres queridos, podría ser una señal de que estás lidiando con algún malestar emocional. Algunas señales incluyen:
- Evitar responsabilidades o actividades que antes eran parte de tu rutina.
- Rechazar invitaciones sociales, incluso si son de personas cercanas.
- Evitar la confrontación con tus problemas, ignorando señales de estrés o angustia.
Este aislamiento puede empeorar con el tiempo, por lo que es importante acudir al psicólogo antes de que se convierta en un obstáculo insuperable.
6. Te sientes estancado/a, como si no pudieras avanzar
Las dificultades personales o laborales pueden hacer que te sientas atrapado/a, sin saber qué camino tomar. Si notas que no puedes avanzar en tu vida, que todo parece igual y te falta dirección, es un buen momento para buscar ayuda. Un psicólogo puede ser el aliado perfecto para:
- Identificar patrones de pensamiento que te están limitando.
- Establecer metas y estrategias realistas para avanzar en tu vida personal y profesional.
🌈 Recuerda: buscar ayuda es un acto de valentía, no de debilidad
La terapia psicológica no es solo para «los que están muy mal». Si notas cualquiera de estas señales en tu vida, tomar la decisión de buscar ayuda es una inversión en tu bienestar emocional. Al hacerlo, puedes mejorar tu calidad de vida, aprender herramientas para manejar el estrés, mejorar tu salud física y emocional, y crear una vida más equilibrada y feliz.
💬 No estás solo/a
Si te sientes identificado/a con alguna de estas señales, recuerda que hay ayuda disponible. En M&L Salud Mental estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el bienestar, ofreciéndote un espacio seguro, respetuoso y profesional para trabajar en tu salud emocional.
No esperes a llegar a un punto crítico para buscar ayuda. La terapia está disponible para ti en cualquier momento. ¡Estamos aquí para ayudarte!
📍 Recursos adicionales:
- Consulta online o presencial: Si te sientes listo/a para dar el siguiente paso, puedes agendar una cita con nuestros psicólogos a través de www.mylsaludmental.cl.
- Líneas de ayuda de emergencia en Chile:
- Salud Responde: 600 360 7777
- Fono Drogas y Alcohol: 1412
- Fono Infancia: 800 200 818
- Fono Mayor: 800 400 035
En el centro M&L tenemos una misión: Llevar la salud mental a más personas ofreciendo servicios de calidad a un precio justo. Nuestras sesiones de psicoterapia están incluidas en nuestro convenio con Fonasa, y contamos con boleta electrónica reembolsable para Isapres, que se envía automáticamente después de cada sesión. Si te interesa comenzar un proceso, o conoces a un amigo o familiar que necesita nuestros servicios, puedes reservar una hora en línea.