M&L

🧭 Guía Práctica: ¿Cómo Funciona el Sistema de Salud Mental en Chile?

Enfrentar momentos difíciles es parte de la vida, pero no siempre tenemos claro cómo y dónde pedir ayuda profesional. Esta guía está pensada para orientarte paso a paso sobre cómo funciona el sistema de salud mental en Chile, ya sea que estés en FONASA, ISAPRE o buscando atención particular.


🧠 ¿Qué es la salud mental y por qué importa?

La salud mental no se trata solo de «no tener enfermedades», sino de poder enfrentar el día a día, relacionarnos sanamente y sentirnos en equilibrio. Problemas como la ansiedad, el estrés o la depresión pueden afectar a cualquiera. Lo importante es saber que no estás solo/a y que pedir ayuda está bien.


🏥 ¿Dónde puedo atenderme?

Si estás en FONASA:

▪️ Consultorios (CESFAM):

Puedes acceder a atención psicológica gratuita o con copago muy bajo. Solo necesitas estar inscrito/a en tu CESFAM y solicitar hora. Desde ahí también pueden derivarte a atención especializada en psiquiatría si lo necesitas.

▪️ Hospitales públicos:

En casos más complejos, puedes recibir atención especializada en unidades de salud mental de hospitales públicos. Generalmente hay lista de espera, pero la atención está cubierta por el sistema.

▪️ GES (ex AUGE):

FONASA garantiza atención oportuna y cobertura para estas condiciones de salud mental:

  • Depresión en mayores de 15 años
  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar
  • Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas

💡 Para activar el GES, acércate a tu CESFAM y pide evaluación profesional.

▪️ Modalidad Libre Elección (MLE):

FONASA también permite que te atiendas directamente con psicólogos/as y psiquiatras en convenio, fuera del consultorio:

  • Puedes elegir al profesional desde un listado oficial de prestadores MLE.
  • El sistema funciona con bonos, y el valor dependerá de tu tramo de FONASA.
  • Ideal si buscas atención más rápida, sin pasar por derivaciones ni lista de espera.

🔍Consultas Online y Presenciales: Agenda una cita con nuestros profesionales a través de www.mylsaludmental.cl.


Si estás en ISAPRE:

  • Puedes atenderte con psicólogos y psiquiatras particulares con reembolso (el monto varía según tu plan).
  • Algunos planes incluyen beneficios especiales para salud mental.

💡 Revisa con tu ISAPRE si puedes acceder a bonos o programas específicos de salud mental.


Si buscas atención particular:

  • No necesitas derivación médica.
  • Puedes elegir psicólogo/a o psiquiatra directamente, ideal si buscas atención más rápida y personalizada.
  • Valores promedio por sesión: entre $25.000 y $50.000 (varía según la ciudad y el profesional).

💸 ¿Cuánto cuesta?

Tipo de atenciónCosto aproximado
Consultorio (FONASA)Gratis o <$3.000
ISAPRE con reembolso$5.000 – $20.000 aprox.
Atención particular$25.000 – $50.000

☎️ ¿Hay atención gratuita o de emergencia?

Sí. Puedes llamar a:

  • Salud Responde: 📞 600 360 7777
  • Fono Drogas y Alcohol (SENDA): 📞 1412
  • Fono Infancia: 📞 800 200 818
  • Fono Mayor: 📞 800 400 035
  • También hay programas gratuitos en universidades o fundaciones.

🤔 ¿Psicólogo o psiquiatra?

  • Psicólogo/a: Te acompaña con terapia, herramientas emocionales, escucha activa.
  • Psiquiatra: Médico especializado, puede diagnosticar y recetar medicamentos si es necesario.

🌿 A veces, lo mejor es combinar ambas atenciones.


🧡 Pedir ayuda es un acto de valentía

Cuidar tu salud mental no es un lujo, es un derecho. Si estás pasando por un mal momento, no estás solo/a. En Chile existen caminos, recursos y profesionales dispuestos a ayudarte.

En el centro M&L tenemos una misión: Llevar la salud mental a más personas ofreciendo servicios de calidad a un precio justo. Nuestras sesiones de psicoterapia están incluidas en nuestro convenio con Fonasa, y contamos con boleta electrónica reembolsable para Isapres, que se envía automáticamente después de cada sesión. Si te interesa comenzar un proceso, o conoces a un amigo o familiar que necesita nuestros servicios, puedes reservar una hora en línea.