Estimulación Temprana

Estimulación temprana

 

Los niños aprenden el lenguaje a partir de las interacciones sociales con las personas que los cuidan y rodean, por lo cual es muy importante poner atención a la adquisición y el buen desarrollo del lenguaje.

El programa de estimulación temprana del lenguaje tiene como finalidad la prevención de dificultades comunicativas y el desarrollo del lenguaje, reforzando habilidades y competencias relacionadas con la adquisición de éste.

Este servicio está dirigido a niños y niñas de entre 0 y 3 años de edad.    Ver horas disponibles

 

Valor de evaluación:    $20.000

 

Las atenciones posteriores se realizan en formato de programa. Se puede pagar el programa completo, de 8 atenciones por $160.000 ($20.000 por atención) o cada una por separado, por un valor de $25.000.   Ver programa

 

 

Ventajas de la estimulación temprana

 

Nuestra Fonoaudióloga: Daniela Mena Duce

 

 

Perfil:

Fonoaudióloga con experiencia en atención terapéutica para niños, jóvenes y adultos.  Cuenta con certificaciones en “Estimulación del desarrollo integral para niños” (2017), ”Disfagias y Dificultades Alimentarias” (2016) y “Afasiología” (2014).

 

Educación:

Diplomado en Gestión de Calidad en Salud, Universidad de Chile (2018)

Fonoaudióloga, Universidad Mayor (2017)

Licenciada en Fonoaudiología, Universidad Mayor (2016)

 

Horas Disponibles

 

Filtrar Profesionales
Pedro Molleda
María Olvido León
Pía Martínez
Simona Hein
Sebastián Jopia Sánchez
Francisca Blu Lutjens
Daniela Mena Duce
María José Godoy
Javiera Larrañaga
Carolina Santis
Carol Flores Álvarez
Hernaldo Miranda
Claudia Alfaro Cabaña
Valerie Walker
Paula Bustillos
Rocío Pavez
Valeria González Pesce
Catalina Hernandez
Maira Barra Lizama
Magdalena Álvarez Calderón
Pablo Molina
Camila Lagos Basoalto
Todo
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
2023
2024
2025
2026
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA: ASPECTOS, CARACTERISTICAS Y CONTENIDOS

 

Aspectos Esenciales

  • Actividades que tienen que ver con la estimulación y entrenamiento de los niños.
  • Es un periodo de intervención sistémica que se lleva a cabo dentro de los primeros años de vida.
  • Hace referencia a tratamiento educativos o terapéuticos diseñados para prevenir o para mejorar posibles alteraciones comunicativas.

Características

  • Agentes estimuladores: Persona cercana al niño dentro de la intervención.
  • Estimulación total y continua: La intervención debe ser constante, cada vez que se interactúe con el niño.
  • Contextos significativos: Aprovechar rutinas diarias y hacer que la estimulación ocurra donde se desenvuelve diariamente el niño.
  • Estímulos: Son significativos, para facilitar el aprendizaje de un nuevo contenido.

Contenidos

  • Alimentación
  • Comunicación
  • Juego
  • Habilidades de pre-lectura
  • Atención/permanencia a diferentes objetos
  • Percepción y atención a su propio cuerpo
  • Reconocimientos de objetos y personas familiares
  • Relación entre los objetos
  • Atención al lenguaje oral y a sonidos del medioambiente
  • Ubicación de estímulos sonoros
  • Identificación de diferentes sonidos
  • Identificación de palabras familiares del lenguaje oral
  • Reacción a patrones entonaciones del lenguaje adulto
  • Comprensión de órdenes simples
  • Estimulación sensoperceptiva orofacial
  • Imitación de movimientos y de vocalizaciones
  • Patrones de mirada recíproca
  • Intenciones comunicativas
  • Entre otros.

En M&L Salud Mental tomamos con seriedad la privacidad de tus datos. Bajo ninguna circunstancia estos serán compartidos a terceros. Nuestra página utiliza Google Tag Manager para hacer seguimiento a nuestras visitas de manera anónima. Para mayor información, te invitamos a revisar nuestra Política de Privacidad.

M&L Salud Mental Limitada y sus terapeutas se reservan el derecho de no atender a pacientes por las razones que estimen convenientes, tanto para el buen funcionamiento de sus centros como por asegurar la integridad física y psicológica de sus trabajadores.