Disciplina Positiva: Un taller para padres, madres o cuidadores.

Taller de Disciplina Positiva

 

¿No sabes qué hacer al enfrentar las conductas negativas de tu hijo? ¿Terminas retándolo o castigándolo, y luego sintiéndote culpable por la dinámica que se está generando entre ustedes? ¿Pareciera que nada resulta? Este taller puede ser la solución que tú y tu hijo(a) necesitan. En éste podrás adquirir nuevas herramientas de disciplina positiva, las que te ayudarán a implementar una crianza respetuosa, mejorar la convivencia en tu hogar y obtener resultados a nivel conductual que perduren en el largo plazo.

Y la mejor parte: este es un taller con sólo dos participantes como máximo, es decir sólo una familia. Esto permite que la profesional pueda dar ejemplos de disciplina personalizadas en función de las problemáticas particulares de cada caso.

Los participantes del taller pueden ser padres, madres, abuelos o cuidadores, es decir, aquellas personas que están en la tarea de crianza.

¿Qué es la Disciplina Positiva?

La disciplina positiva es un estilo de crianza basado en el respeto y conexión emocional. Invita a los padres a conectar con las necesidades de sus hijos lo que permitirá disciplinar de una manera amable y comprensiva, lo que generará disminución de problemáticas cotidianas con la entrega de habilidades para la vida, más que solamente corregir conductas negativas.

 

 

¿Qué ofrece el taller?

  • Aprender Estilo de crianza respetuoso “disciplina positiva”
  • Adquirir herramientas concretas respecto a que hacer ante problemáticas en la crianza.
  • Identificar conductas de los padres que pueden estar perjudicando la dinámica familiar o modificación de conductas.
  • Mejorar la relación padres-hijo (armonía familiar)
  • Enseñar a los hijos habilidades para la vida.
  • Resultados a largo plazo respecto a lo que esperamos de nuestro hijo.

 

¿Cómo está estructurado el taller?

Este taller consiste de 4 sesiones de psicoeducación, de 45 minutos cada una, realizándose una por semana luego de comenzar el taller. Son dos participantes como máximo (sólo una familia por taller). Se puede llevar a cabo de manera presencial u online, esto según comodidad del consultante. El taller está dirigido principalmente a padres con hijos menores de 11 años.

El valor del taller es de $100.000. Esto incluye las 4 sesiones de psicoeducación ya mencionadas.

 

Consideraciones Adicionales

  • El presente taller no reemplaza la psicoterapia individual o familiar, por lo que es importante tener en consideración que si se observan problemáticas mayores es posible que se recomiende (sin carácter obligatorio) derivación a un profesional especializado.
  • Lo anterior no implica que no se pueda realizar el taller, ya que la psicoeducación para padres puede darse en paralelo y siempre es un aporte.
  • Se pide que los participantes sean los mismos en las 4 sesiones del taller.
  • Los participantes deben tener relación con el niño o niña, es decir el caso debe ser uno, ya que los ejemplos se darán según las problemáticas específicas del caso.
  • No pueden participar dos personas con hijos diferentes.
  • Se recomienda traer una libreta en las sesiones para anotar puntos que consideren importantes, ya que la presentación detallada no será enviada. No obstante, al término se entregará un documento con los principales principios de la disciplina positiva.

Calendario de Reservas

Filtrar Profesionales
Pedro Molleda
María Olvido León
Pía Martínez
Simona Hein
Sebastián Jopia Sánchez
Francisca Blu Lutjens
Daniela Mena Duce
María José Godoy
Javiera Larrañaga
Carolina Santis
Carol Flores Álvarez
Hernaldo Miranda
Claudia Alfaro Cabaña
Valerie Walker
Paula Bustillos
Rocío Pavez
Valeria González Pesce
Catalina Hernandez
Maira Barra Lizama
Magdalena Álvarez Calderón
Pablo Molina
Camila Lagos Basoalto
Todo
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
2023
2024
2025
2026
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

 

En M&L Salud Mental tomamos con seriedad la privacidad de tus datos. Bajo ninguna circunstancia estos serán compartidos a terceros. Nuestra página utiliza Google Tag Manager para hacer seguimiento a nuestras visitas de manera anónima. Para mayor información, te invitamos a revisar nuestra Política de Privacidad.

M&L Salud Mental Limitada y sus terapeutas se reservan el derecho de no atender a pacientes por las razones que estimen convenientes, tanto para el buen funcionamiento de sus centros como por asegurar la integridad física y psicológica de sus trabajadores.

Créditos foto de fondo: Alex Ware en Unsplash